free music





Isaac ha shapeado para marcas como Custom X o Genesis antes de dar el paso y crear su propia marca de Bodyboards.

"Shaper" es el nombre que se le da a los constructores, por llamarlos de alguna manera, y diseñadores de las tablas de bodyboard, ahí queda la entrevista:


¿Cuanto tiempo llevas haciendo cortxos?

Aproximadamente unos 15-16 años

¿Cómo se te dio por empezar a hacer bodyboards y crear tu marca marca?

Al principio estube fabricando bodyboards para otras marcas, pero hace unos 3 años decidi montar mi propia fabrica y con ello la marca ARIN

¿Cuales són las características principales de los Bodyboards Arin?

Todos los bodyboards estan hechos a mano, desde el mas basico hasta el mas alto de gama.

¿Quién forma parte del equipo Arin actualmente?

Tenemos dos lineas, los que tienen promodel (Aritz Larrinaga, Edu Bartolome, Joserra Martinez "Txerra", Abian Perdomo, Jonhantan Acosta y Deva) y los que tenemos esponsorizados por las diferentes zonas (Alejandro Poo, Samuel Salgueiro, Tony Le Guern, Nacho Serrano, Ander Delpuerto, Javier Guerrero, Rene Antuña, Leo Alvarez, Aitor Romo, Inaxio Aixpurua, ¨Kenneth Ugalde y Nico Chiara), como puedes ver unos cuantos.

Háblame de los Bodyboards Custom que fabricais en Arin:

Son bodyboards fabricados a la medida de cada cliente. Estan pensados para dar solucion a la gente que no encuentra en el mercado un bodyboard que se adapte a sus gustos o para el que quiere tener un bodyboard con las caracteristicas que mejor le van. Normalmente la gente tiene algunas dudas sobre conceptos del bodyboard como pueden ser medidas, pero antes de hacer el bodyboard les asesoro a todos para que acaben satisfechos con su nuevo bodyboard.

¿Tiene alguna explicación el nombre de Arin?

No, despues de varias alternativas surgio Arin.

¿Cuanto se tarda mas o menos en crear un body?

Depende un poco de lo complicado que sea el bodyboard, por que no es lo mismo hacer uno básico que uno con stringers, channes, nose bulbs,... pero aproximadamente unas 3 horas.

¿Cuales són los materiales principales de un Bodyboard?

Los materiales de los que se compone un bodyboard son el CORE, que es el nucleo ó parte interna, el DECK que es la parte superior donde va apollado el rider y el SLICK que es la placa de abajo que va en contacto con el agua.

¿Para que valen los stringers realmente?

Los stringers son unas varillas de fibra de carbono que van insertadas en el core y le dan dureza y hacen que el bodyboard recupere su posicion natural mas rapidamente.

¿Se nota mucho un body con ellos y sin ellos?

Si, se nota bastante, sobre todo en aguas calidas, que es donde de verdad hacen falta.

¿Que diferencias hay en los cantos?

Los cantos 50/50 agarran mas a la pared y son mejores en olas con fuerza y mucha forma y los 60/40 son mas faborables para olas de playa sin mucha fuerza y favorecen un poco las maniobras de rotacion.

¿Como te gusta mas hacer un body?(Medidas,cantos....)

No tengo preferencias, como te he dicho antes todos estan hechos a mano y en cada uno hay que concentrarse de la misma manera.

¿Cuales crees que dan mejor resultado en el agua,los crescent o los bat?

Depende de gustos, pero los crescent tails agarran mas a la pared y los bat tails los invento "tito Mike" cuando se empezaban a hacer las maniobras de rotacion por que ayuda un poco.

¿Cual es la prinicpal virtud de los canales en los Bodyboards?

Los canales estan pensados para canalizar el agua hacia estos y le da mas proyeccion y agarre al bodyboard cuando vas en la ola.

Bueno este es tu espacio para decir lo que quieras:

Pues nada, agradecerte la entrevista y haber si tenemos buenas olas este veranito.


0 comentarios:

Publicar un comentario